Hoy quisiera escuchar historias tristes como las de Poe, que hablen de sus mujeres fantasma, de regiones abisales, cuervos bajo la luna. O aquel cuento de Tim Burton, en que dos cerillas se enamoran, y al besarse, incendian inevitablemente sus cabezas. O quizás, inventar uno especial para esta noche:
Ella podría llamarse Sílice; podría vivir en una cueva. Debería por fuerza vestir túnicas de terciopelo negro, ceñidas a su mínima cintura. Los cabellos salvajes, enredados en el viento como colas negras de serpiente. No; mejor azules, enmarcando unos ojos felinos. La pintaremos deshojando los colores de todas las puestas de sol, muda. Bajo su apariencia tenebrosa, dos marcas en el pálido cuello revelan la naturaleza de un cansancio infinito. Son las huellas de los besos de sus amantes, que cada noche, beben su energía...
Saludos, en estas fechas de felicidad obligada, para los invisibles. Tímidos, feos, parados, solos o mal acompañados, mediocres carentes de interés para el prójimo. Tan insignificantes que ni siquiera tienen concedido el derecho de declarar su sufrimiento.
Al amanecer veréis mejor el árbol desnudo, para advertir que éste, al contrario que el abeto, está vivo.
15 comentarios:
Preciosa historia!!!
Lo cierto es que te ha quedado un texto de lo más bello según mi humilde parecer. Y es que en estos días donde los turrones, el campana sobre campana y los árboles muertos repletos de regalos vacíos... conquistan su parcela de "agarrarse" a la vida... no hay que olvidarse que los "chupadores de sangre" la consiguen de los sistemas eficientes y "vivos", aunque estos, a estas alturas, sufran esa anemia y cansancio como la de Sílice... cuando ella muera, los zombies bastardos intentarán beberse la sangre unos a otros, pero pronto se darán cuenta que estarán chupando sangre "tóxica" de seres muertos.
Toquemos el árbol oscuro mientras siga ahí, acariciándole y dejándonos acariciar por él.
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
Me gustaría dejar de ver la maleza para comenzar a vislumbrar el árbol desnudo...
PD: Precioso post Bandini...
PD2: No me fijé que coincidimos en hora en el blog de Estef :)
Hola!! Gracias x tu comentario...1 beso de parte de todas ;)
Parece que estás escribiendo un poco, por fin, sigue así y te voto en esa cosa que has puesto ahí abajo "vótame". Ni que fueras para político jijiji...
Feliz año!
Qué tal solo? hacia tiempo que no venías por aquí; me alegro de leerte.
Feliz año para ti también, aunque a veces eres un poco borde jaja
Precios texto. Conmovedor sin duda. Cuantas sombras se interponen ante el horizonte y deseamos poder borrarlas agitando las manos... Con un poco de esfuerzo se puede hacer. Con algo de alegría la sobra también se diluye. Si mezclamos las dos cosas jamás se interpondrá ante nosotros otra sombra.
Feliz año!!
hola!! gracias por tu post, ya tenemos preparados más destinos y entre ellos, la catedral de notre dame de parís, y algunos solicitados por lectores jejejeje
feliz año para tí también y decirte que me ha encantado este post!!
un beso
=)
Hola Bandini:
Este post es una belleza. Me parece de una sensibilidad exquisita.
Un abrazo, y feliz 2008.
Kan bara instämma med föregående talare; ett vackert stycke text.
Önskar dig ett gott nytt år!
Gott nytt år!
Precioso...sobre todo la última frase. La vida, aunque gris e insignificante, es más bella que los adornos artificiales.
Besos y Feliz año nuevo!
feliz año para ti tambien! (gott nytt år) !
solo querría comentarte que mi blog español esta actualizada de nuevo. :) http://rubiaysueca.blogspot.com
Precioso texto, Bandini.
Gracias por tu visita. ;)
Gracias carmen, al escribir el comentario tú has escrito también un buen texto.
Imagino que lo conseguirás si te lo propones, sergion, digo yo. gracias por el elogio al post.
Antitodoanti: gacias a vosotras. 1 beso a cada una.
Ivan: Feliz año a ti también, auque un poco tarde, queda mucho de año, así que a disfrutarlo.
tia doc, nadia, annamalaga y don´t worry be happy: muchas gracias por vuestras palabras.
Publicar un comentario